TRAILERS

En la vena de X-Men, que es la fantasía adolescente de castigar a quien nos margina con poderes increíles, llega esta película que es como un Harry Potter adolescente y descastado, una Carrie más cool, o la versión goth de la saga mutante. Dirigida por Renny Harlin, nada menos, un tipo que alguna vez hizo pelis entretenidas, pero que desde hace un tiempo no da pie con bola. Y la peli promete chicos guapos en speedos, peleas de poderes telequinéticos y pendejadas varias. ¿La recomiendo? Para nada: el trailer muestra lo coca que es la peli, y que va dirigida a hormonales niñas de quince años dispuestas a reírse con los pectorales delineados de sus protagonistas. Nada más.

Uno de los inventos más afinados de la humanidad debe ser la música de James Bond. El legendario tema compuesto por John Barry y con aportes de Monty Norman podría ponerse de acompañamiento a unas enchiladas y estas parecerían emocionantes. Oír los compases en la sala oscura mientras en la pantalla se sugieren instantes de pelea engancha a cualquiera. Un prólogo en blanco y negro al que sigue la cascada de acción habitual, y la bellísima Eva Green, hacen que esta peli esté entre las que posiblemente vaya a ver próximamente. Y Daniel Craig se merece una oportunidad, claro que sí.

¿Otra peli de animalitos fiesteros? ¿Otra peli de las de "sigue tu corazón y encontrarás la felicidad"? ¡YA BASTA! Ah, bueno, hay que decir que está dirigida por George Miller, el mismo de Babe y... ¿¡¿¡Mad Max!?!?
PELIS

Hubo un tiempo en el que Van Damme prometía. Algunos de los mejores directores de cine de acción asiáticos trabajaban con él, y sus películas llegaban a cine, con grandes presupuestos, compitiendo con Schwarzenegger o Stallone. Hoy ha tenido que regresar al submundo videoclubero, donde escupe producciones rutinarias, al igual que Steven Seagal, otrora mística estrella de las artes marciales. In Hell está dirigida por Ringo Lam, un director oriental, responsable de algunos de los hitos más importantes del cine de Hong Kong de los ochenta, aunque siempre por debajo de Tsui Hark y John Woo. Y qué mala es esta película. A Van Damme lo meten a la cárcel y lo pasa mal. ¡Eso es todo! Al final pelea contra un gigantón que resulta tener buen corazón, y parece que todo tiene algún trasfondo real, porque la peli termina con un letrerito que dice que la cárcel se cerró cuando el personaje de Van Damme escapó y expuso todo. Nada importante, y una digna película de bus. Si cierras los ojos no te pierdes de nada.

¿Michael Bay? Nooo, y menos con una secuela de Bad Boys. Mucha pose cool, mucho Miami, modelos y narcotráfico, Will Smith y Martin Lawrence creyéndose graciosos... Mucha técnica al servicio de la nada. Algún tiro chistoso, pero en general es bastante irritante y predecible.

Esta peli la alquilé una vez y llegando al final se dañó el disco, dejándonos a mí y a mi familia sin saber qué pasaba. Como es una peli de Tony Scott sabemos que, como mínimo, es entretenida. Y si tiene un guión de Brian Helgeland, el mismo de Mystic River, pues sabemos que la historia no debe flojear. Claro, tiene los requisitos del cine de acción, pero sabe dedicar el tiempo suficiente para crear relaciones profundas entre los personajes y los espectadores. Una peli normal habría hecho que el secuestro de Pita, la niña, hubiera ocurrido a la media hora. Esta peli lo pone casi a los 60 minutos de metraje, haciendo que establezcamos un vínculo estrecho con los personajes. Y luego cuando viene la acción... cómo viene. Sadismo que nos lleva de regreso a los gloriosos años del Vengador Anónimo, con creativas formas de matar a los malos (que cómo se lo merecen). Y un despliegue visual que lejos de ser cool, experimenta con montaje de una manera interesante y muy lúcida. Una buena película que muestra que el señor Scott no se conforma con la rutina y busca otras formas de narrar. Buena película.

Más clichés, salidos directamente del "Manual de Guionista" de turno. No propone nada y se limita a mostrar lo mismo de siempre: lecciones aprendidas sin más, relaciones que se arman de la nada... Mejor dicho, toca todos los botones para producir reacciones emocionales, pero lo hace de la manera más banal y rutinaria. Algún chiste medianamente gracioso no salva esto de ser una peli para adolescentes idiotas.
There has been 0 Responses to 'Un puñado de cosas' so far
Publicar un comentario