
Como con casi todos los subgéneros altamente codificados (los géneros aún guardan espacio para improvisar, los subgéneros realmente aprietan las reglas hasta el extremo), las primeras películas que te lleguen relacionadas con uno de ellos logran sorprender. Claro, notas similitudes, pero con ellas vas comprendiendo las reglas a las que se ciñen. Poco a poco te haces un conocedor y la sorpresa deja paso a la rutina poco a poco. Y de repente, de diez películas clasificadas dentro del subgénero que estudias, una medio logra sorprenderte. Es entonces cuando te das cuentas de que debes mudarte al vecindario siguiente, al subgénero de al lado.
Con giallorama empiezas a notar que incluso los trailers se parecen. Si las manos enguantadas son prototípicas del giallo, los trailers comienzan a abusar de la música funk, los colores psicodelicos y los montajes incomprensibles. Y a los 20 minutos, ya te das cuenta de por donde van los tiros, o en este caso, las cuchilladas. Uno que otro logra sorprender, como Death Smiles at Murder, película de época protagonizada por el inclasificable Klaus Kinski, que lo mismo salía en una de Herzog que en una de Jess Franco. Y al final, quedas con un revoltijo de imágenes sangrientas y a veces misóginas, muchas veces estilizadas, otras simplemente competentes, y la sonrisa de ver que Lenzi y D'Amato hicieron pelis "respetables" además de sus bodrios caníbales y pornográficos.
Una diversión para toda la familia disfuncional, para ver con los amigos, o para esos momentos en los que uno quiere entretenerse viendo media hora de bizarradas.
There has been 1 Responses to “Giallorama, Dir. V/A 2008”
Anónimo
Hola :
Me llamo Jimena San Martín soy administradora de un sitio web. Tengo que decir que me ha gustado su página y le felicito por hacer un buen trabajo. Por ello me encantaria contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren tambien en su web.
Si estas de acuerdo hazmelo saber enviando un mail a jimena.sanmartin@hotmail.com
Jimena San Martín
Publicar un comentario